Etiqueta: humildad

  • Vergüenza o culpa, ¿Qué prefieres? BROKEN 04

    Vergüenza o culpa, ¿Qué prefieres? BROKEN 04

    – Jesús conoció la desesperación, la entiende… ¿Sabes que una de las últimas personas con las que habló en vida era un ladrón? … Él te hablará, te dirá: hasta el último aliento, elige esperanza, no desesperación, vida, no muerte.

    Mikel trata por todos los medios de transmitirle algo para que renuncie a su deseo de quitarse la vida, y recuerda el momento de Jesús en la cruz con el ladrón arrepentido Lc 23:42-43.

    – Jesús, acuérdate de mí cuando llegues a tu reino.
    – Te aseguro que hoy estarás conmigo en el paraíso —le contestó Jesús.

    Es curioso porque la cruz combina el castigo moral con la vergüenza y el castigo físico con la muerte. Con el suicidio, la mujer, que reconoce su culpa, pretende evitar uno de las dos consecuencias: la de la vergüenza que sin duda le importa más que cualquier otra cosa. Sin embargo, Jesús, que es inocente, acepta los dos castigos para estar al lado del ladrón arrepentido (de cada uno de nosotros) y decirle «hoy estarás conmigo en el paraíso».

    Uno de los temas transversales de la serie es el de la culpa frente a la vergüenza. Lo encabeza la mujer que se quiere suicidar, pero se va viendo en distintos personajes y momentos, concretamente en el propio Mikel al que la mujer se lo echa en cara por una historia personal que le contó. Como veíamos en el capítulo anterior, en la sociedad, confesarle al cura algo ya no es lo peor, lo peor es que lo sepa todo el mundo, romper la imagen que queremos dar de nosotros mismos.

    – Ya hiciste lo más difícil, te has confesado

    – No, eso no es lo más difícil, lo más difícil es que todos lo sepan, vecinos, amigos y todos ellos disfrutando

    – ¿Le dijiste que te lo gastaste en tragaperras?

    – No, prefiero que me desprecie a que me tenga lástima

    – Dijiste que habías vivido con la vergüenza, pero no es así. Es la culpa, cuéntaselo al mundo, entonces será vergüenza

    No es la conciencia, es el miedo a que los demás descubran quienes somos lo que nos asfixia muchas veces. Hemos perdido la conciencia del bien y el mal y la hemos sustituido por un agente de marketing que me dice lo que es bueno o malo para mi perfil público. Y con ese criterio la vida ya no tiene valor si mi público me lo quita. Es mejor morir físicamente que socialmente.

    Jesús no busca salvar la apariencia, ni aun siendo inocente Mc 15:21-32

    Después de burlarse de él, le quitaron el manto y le pusieron su propia ropa. Por fin, lo sacaron para crucificarlo. […] Los que pasaban meneaban la cabeza y blasfemaban contra él. […]

    De la misma manera se burlaban de él los jefes de los sacerdotes junto con los maestros de la ley. […] También lo insultaban los que estaban crucificados con él.

     

     

  • ¿Por qué me ha dado la comunión? BROKEN 03

    ¿Por qué me ha dado la comunión? BROKEN 03

    – Lo nuestro es real, tratamos con gente real. Lo suyo es … Dios sabe qué.

    – En comisaría lo último que quieren es confesar y ante el cura es lo primero … ¿Por qué será eso? …  Es por la penitencia. Si confiesan les caen 5 años, pero si es a usted, ¿qué les cae: 3 avemarías y un padre nuestro?

    El policía se enfrenta con un dilema moral: contar la verdad que perjudica al futuro de su familia, o mentir y enfrentarse a su conciencia

    – Soy un cobarde, pero un cobarde con conciencia, y es lo peor de esta mierda … así que mentiré como todos

    – ha… por tener un poco de paz, eh? pero si mientes, ¿volverás a tener paz alguna vez? – Le reprocha Mikel

    – puede que no, pero mi hija sí tendrá un hogar. Una conciencia culpable es un precio bajo que pagar

    Además del problema de conciencia, surge el tema de la culpa, que ya no vale nada para tanta gente. Parece que es más fácil confesar a aquel que no va a emprender ninguna acción punitiva, solo «castigarte» diciendo que reces unas oraciones. Por eso es más fácil confesar ante el cura que ante la policía. Sin embargo, puede ser más duro enfrentarse a la propia conciencia, perdonarse a uno mismo, o asumir la vergüenza o el rechazo en la relación con los otros, que asumir un castigo económico o de privación de libertad.

    ¿En qué medida me importa más mi bienestar que el Bien y la Verdad global? ¿Diría la verdad en la medida que me beneficie a mí o a los míos, en función de la consecuencia que más miedo me dé?

    El acento lo pone Jesús en el corazón, que se encuentre limpio. No importa tanto los errores, como la forma de pasar por ellos.

    Dichosos los de corazón limpio, porque ellos verán a Dios. Mt 5:8

    La historia continúa y la conciencia no se calla. Sin embargo, la Eucaristía juega su papel de acoger. Como dice el salmista:

    un corazón quebrantado y humillado tu no lo desprecias. Sal 51:17

    A pesar de que en nuestra mente pueda resonar lo de que «No soy digno de que entres en mi casa». El que se ha descubierto amado por Dios sabe que «una palabra tuya bastará para sanarme»

    El diálogo entre el policía y el sacerdote, queda claro de forma magistral:

    – ¿Por qué me ha dado la comunión Padre?

    – ¿Por qué querías recibirla?

    – Porque no la había necesitado tanto en mi vida

    – por eso te la he dado